Acianthera crinita (Barb.Rodr.) Pridgeon & M.W.Chase, Lindleyana 16: 243 (2001).
En 1877 fue descrita como Pleurothallis crinita, posterior le dieron algunos nombres al genero que luego se convirtieron en sinónimos, tales como; Lepanthes, Specklinia y Pabstiella. Especie reportada de Brasil y Bolivia. El nombre del genero se deriva de dos vocablos, del Griego, akis, que significa punto, pico y del Latín anthera, que significa anteras, en alusión a la antera en forma de pico característico en este genero, El nombre de la especie proviene del Latín crinitus, que significa, velloso, haciendo alusión a la larga y espesa vellosidad en la parte externa de la flor, crece epifita en bosques húmedos en altitudes entre los 800 msnm, especie de cultivo pendiente, por su tamaño es apta para cultivo en terrarios. En Ecuagenera la cultivamos en viveros de cultivo intermedio, con musgo (sphagnum) 80% mezclado con perlita 20%, o también se las puede cultivar montada en pedazos de corcho, fibra de helecho, etc. tolera temperaturas entre 12 oC y 26 oC con sombra de un 40% y alta humedad relativa. |
Clima | Templado |
Circulación de aire | Medio |
Luz | Bajo |
Humedad | Alta |
Tamaño | Miniatura |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Province of Azuay
PRINCIPAL Sector Llampasay, Km. 2 vía Gualaceo – Cuenca. Tel. 07-2255237
BRANCH OFFICE Cuenca, Francisco de Quevedo LA-1 y Fray Luis de Leon (Parque Iberia)
Tel. 593-4-090811
Province of Guayas
PRINCIPAL Chongon, Km. 24 1/2, vía a la Costa. Tel. 4-2738073
BRANCH OFFICE 1 Samborondón, Village Plaza. Local # 2
Tel. 4 2837535
Province of Zamora Chinchipe
El Pangui, Jorge Mosquera S/N,
Tel. 593-7-2310472
Province of Pinchincha
QUITO Vizcaya E1392 y Lugo, La Floresta. Tel. 2 2236547
CUMBAYA Cumbaya, Av. Florencia.- La Primavera, # 1 Tel. 2 289495
© Eucagenera - Orchids of Ecuador