Catasetum macroglossum Rchb.f., Gard. Chron., n.s., 7: 552 (1877).
El nombre genérico se deriva de las palabras Griega, kata que significa hacia abajo y de la palabra latina seta que significa cerda, en alusión a las dos prolongaciones que cuelgan de la columna, misma que le sirve para expulsar el polen en el caso de las flores masculinas, curiosamente cuando los abejorros entran en contacto con el polen este es expulsado con gran velocidad alcanzando hasta 2 metros de distancia. El nombre macroglossum de esta la especie proviene del epíteto latino que significa con lengua larga, haciendo referencia al tamaño del labio de la flor. Se encuentra en Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú, crece epifita en palmas y troncos en descomposición, en altitudes que van desde 30 a 600 msnm. Las flores de esta especie son carnosas y fragantes, por otra parte es raro pero esta especie puede producir flores masculinas y femeninas en la misma espiga, los principales polinizadores generalmente son abejorros (bombus), ya que son atraídas por el agradable olor que estas emanan. A esta planta se le atribuyen poderes curativos, los pseudo-bulbos son usados por los colonos para contrarrestar infecciones del ganado vacuno, mismos que los machacan y mezclan con agua fresca para administrarles vía oral, de la misma forma los pseudo-bulbos son usados machacados para aplicar cuando las personas sufren problemas como golpes, zafaduras, fracturas o dolores musculares. El cultivo es muy fácil, debemos tener en cuenta, cuando los pseudo-bulbos de la planta pierden las hojas debemos aplicar una minima cantidad de agua (dos veces por mes), siempre en la base de la planta para evitar que el agua se acumule en las bracteas de los pseudo-bulbos y produzcan bacterias y hongos, una vez que aparezcan los nuevos brotes volvemos a administrar agua normalmente, cabe recalcar que el riego siempre debe ser por la mañana. En Ecuagenera la cultivamos en invernaderos de clima caliente, con cáscara de pino picado en pedazos medianos, tolera temperaturas entre 12o a 36o, con sombra de un 40% y alta humedad relativa. |
Clima | Calido |
Circulación de aire | Alta |
Luz | Alta |
Humedad | Bajo |
Fertilizante | Mensual |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Province of Azuay
PRINCIPAL Sector Llampasay, Km. 2 vía Gualaceo – Cuenca. Tel. 07-2255237
BRANCH OFFICE Cuenca, Francisco de Quevedo LA-1 y Fray Luis de Leon (Parque Iberia)
Tel. 593-4-090811
Province of Guayas
PRINCIPAL Chongon, Km. 24 1/2, vía a la Costa. Tel. 4-2738073
BRANCH OFFICE 1 Samborondón, Village Plaza. Local # 2
Tel. 4 2837535
Province of Zamora Chinchipe
El Pangui, Jorge Mosquera S/N,
Tel. 593-7-2310472
Province of Pinchincha
QUITO Vizcaya E1392 y Lugo, La Floresta. Tel. 2 2236547
CUMBAYA Cumbaya, Av. Florencia.- La Primavera, # 1 Tel. 2 289495
© Eucagenera - Orchids of Ecuador